Ezra Gilbert
0
4332
199
Al trabajar fuera de la convenci贸n en sus respectivos campos, estos artistas negros han desafiado los estereotipos culturales y profesionales. Colectivamente, sus cuerpos de trabajo no solo deben verse como una narraci贸n de la experiencia afroamericana de su tiempo, sino tambi茅n como una poderosa expresi贸n de protesta cultural..
Aqu铆 hay 10 artistas visuales negros famosos que'Rompi贸 barreras y dej贸 un legado perdurable en la historia de Estados Unidos..

Jean-Michel Basquiat - Pintor, Artista

Jean-Michel Basquiat pinta en 1983 en St. Moritz, Suiza
Foto: Lee Jaffe / Getty Images
Antes de que Jean-Michel Basquiat, nativo de Brooklyn, se convirtiera en un pintor neoexpresionista de renombre mundial, estaba etiquetando trenes subterr谩neos con el nombre de artista de graffiti "SAMO". Para llegar a fin de mes, vendi贸 ropa y postales con su arte callejero..
Pero Basquiat no lo har铆a'No luches por mucho tiempo. Despu茅s de que su arte fuera presentado en una exposici贸n grupal, las personas adecuadas comenzaron a darse cuenta. A partir de ah铆 Basquiat'La carrera de pintura despeg贸, que inclu铆a obras que mostraban su motivo de corona, una celebraci贸n del poder negro. Tambi茅n utiliz贸 dicotom铆as sociales, textos e im谩genes apropiados, e incluy贸 elementos hist贸ricos en sus pinturas para expresar cr铆ticas contempor谩neas..聽
A partir de mediados de la d茅cada de 1980, comenz贸 a colaborar con personas como Andy Warhol, y en poco tiempo, un original de Basquiat se vend铆a por $ 50,000 por pieza. Pero a medida que su fama lo llev贸 a nuevas alturas, tambi茅n lo hizo su adicci贸n a las drogas. A los 27 a帽os muri贸 de una sobredosis de hero铆na..
Edmonia Lewis - Escultor

Edmonia Lewis
Foto: Wikimedia Commons
Nacida alrededor de 1844 en Greenbush, Nueva York, Edmonia Lewis proviene de ascendencia afroamericana y nativa americana, convirti茅ndose en la primera escultora profesional que representa a ambas comunidades y la 煤nica mujer negra de la 茅poca reconocida en la escena art铆stica estadounidense..
Despu茅s de graduarse del Oberlin College, Lewis encontr贸 su camino a Boston, donde conoci贸 al escultor y mentor Edward A. Brackett y al abolicionista William Lloyd Garrison. Despu茅s de establecer su propio estudio, Lewis comenz贸 a crear medallones de yeso de abolicionistas famosos a principios de la d茅cada de 1860, pero fue su busto en 1864 del h茅roe de la Guerra Civil, el Coronel Robert Shaw, quien dirigi贸 el 54潞 Regimiento Afroamericano de Massachusetts, lo que le dio importancia nacional..
Con los fondos que obtuvo de las copias que hizo del busto de Shaw, Lewis promovi贸 su oficio en Roma, esculpiendo en estilo neocl谩sico, donde fue celebrada por obras como Arrow Maker (1866), una escultura de un padre nativo americano que le ense帽a a su hija a dar forma a una flecha, y Siempre libre (1867), una pieza que captura emocionalmente a dos esclavos negros que encuentran la libertad por primera vez. Junto con sus bustos de los presidentes estadounidenses Abraham Lincoln y Ulysses S. Grant y obras que rindieron homenaje a su fe cat贸lica, Lewis tambi茅n era conocida por su representaci贸n en m谩rmol de Cleopatra llamada La muerte de cleopatra, que se exhibi贸 en la Exposici贸n de Filadelfia en 1876.
REG脥STRESE EN EL BOLET脥N DE BIOGRAF脥A.COM
James Van Der Zee - Fot贸grafo

James Van Der Zee en 1982
Foto: Nancy R. Schiff / Getty Images
Nacido en 1886 en Massachusetts, James Van Der Zee se dirig铆a a Harlem, Nueva York, como un famoso fot贸grafo, capturando la vida familiar negra de clase media durante el Renacimiento de Harlem de los a帽os 20 y 30 como ning煤n otro fot贸grafo antes que 茅l..
Tomando retratos en su mayor铆a interiores en un ambiente de estudio comercial, Van Der Zee sirvi贸 a sus compa帽eros residentes fotografi谩ndolos para bodas, as铆 como retratos de equipo, familia y funeral. Tambi茅n hizo famosas figuras de celebridades negras como Bill "Bojangles" Robinson, Florence Mills, Marcus Garvey y Adam Clayton Powell Jr.
Despu茅s de sufrir dificultades financieras a partir de la d茅cada de 1950, Van Der Zee experiment贸 una segunda ola de popularidad cuando el Museo Metropolitano de Arte organiz贸 una exposici贸n fotogr谩fica., Harlem en mi mente, que presentaba sus obras. Finalmente se puso de pie y se convirti贸 en un fot贸grafo muy solicitado una vez m谩s, colaborando con personas como Jean-Michel Basquiat, Cicely Tyson y Lou Rawls..
Antes de su muerte en 1983, Van Der Zee estableci贸 su propio instituto y el presidente Jimmy Carter le otorg贸 el Premio Living Legacy..
Augusta Savage - Escultor

Augusta Savage trabajando en una pieza en la ciudad de Nueva York en 1938
Foto: Hansel Mieth / The LIFE Picture Collection / Getty Images
Cuando Augusta Savage era una ni帽a, usaba la arcilla que se encuentra naturalmente en su hogar natal de Green Cove Springs, Florida, para dar forma a peque帽as figuras. A pesar de que su padre la golpe贸 para evitar que esculpiera, Savage sigui贸 persiguiendo su dicha, y en 1915, gan贸 un premio por sus esculturas en una feria del condado. Animado por la feria'Como superintendente para estudiar arte, Savage continu贸 trabajando en su sue帽o..
Savage se mud贸 a la ciudad de Nueva York en la d茅cada de 1920 y estudi贸 arte en Cooper Union. Despu茅s de sobresalir en sus estudios, se gradu贸 temprano y solicit贸 un programa de verano en Francia; Sin embargo, descubri贸 que era rechazada por ser negra. Ella luch贸 contra el comit茅'Su decisi贸n, contactar a los peri贸dicos locales para arrojar luz sobre la discriminaci贸n. A pesar de sus protestas, no se le permiti贸 ingresar al programa de verano..
Pero Savage finalmente tendr铆a la 煤ltima palabra. Las oportunidades comenzaron a abrirse, y pronto se convirti贸 en una de las artistas m谩s destacadas del Renacimiento de Harlem. Sus bustos de Marcus Garvey, W.E.B. Du Bois y uno parcialmente basado en su sobrino, que ella titul贸 Gam铆n, mejor贸 su reputaci贸n. Obtendr铆a m煤ltiples becas en los pr贸ximos a帽os, lo que finalmente le abri贸 las puertas para estudiar y viajar al extranjero. Otros trabajos que definen su carrera incluyen su altura de 16 pies El arpa, que se present贸 en el New York World's Feria en 1939, y El pugilista en 1942.
Savage pas贸 el resto de su carrera devolviendo a su comunidad: ella apoy贸 activamente a la pr贸xima generaci贸n de artistas negros y fue acreditada por establecer la Asociaci贸n Nacional de Mujeres Pintoras y Escultoras, las Artistas de Harlem' Guild, y por servir como director de WPA's Harlem Community Center.
Gordon Parks - Fot贸grafo, Director

Gordon Parks dirigiendo la pel铆cula 'El 谩rbol de aprendizaje' en 1969
Foto: John D. Kisch / Separate Cinema Archive / Getty Images
En 1912, Gordon Parks naci贸 en un pueblo pobre y segregado de Kansas. Despu茅s de examinar una revista y ver fotos de trabajadores migrantes, Parks compr贸 su propia c谩mara a los 25. Poco sab铆a, se convertir铆a en el fot贸grafo negro autodidacta m谩s prol铆fico de su tiempo y su talento se expandir铆a a la escritura, la composici贸n y dirigir pel铆culas.
Habiendo capturado im谩genes de la vida del centro de la ciudad de Chicago, en 1941 Parks gan贸 una beca patrocinada por la Administraci贸n de Seguridad Agr铆cola (FSA), que documentaba las condiciones sociales en Estados Unidos. Produjo algunas de sus obras m谩s duraderas all铆, describiendo c贸mo el racismo afect贸 los problemas sociales y econ贸micos. Casi al mismo tiempo, comenz贸 a trabajar por cuenta propia para Moda, Entrando en el mundo de la fotograf铆a glamour y produciendo un estilo distintivo de poses orientadas a la acci贸n de modelos y su indumentaria..
En 1948 parques' El ensayo fotogr谩fico de la vida de un l铆der de una pandilla de Harlem lo llev贸 a un puesto de personal en VIDA revista, el peri贸dico fotogr谩fico preeminente en el pa铆s. Durante los siguientes 20 a帽os, captur贸 una variedad de im谩genes en una multitud de g茅neros, incluidos retratos de celebridades de los activistas de derechos civiles Muhammad Ali, Malcolm X y Stokely Carmichael.
Pero Parks no'No le interesa limitar sus talentos. expandi贸 su lente a Hollywood y se convirti贸 en el primer director negro de una gran pel铆cula, El 谩rbol de aprendizaje (1969), una adaptaci贸n de su autobiograf铆a que escribi贸 en 1962. Su pr贸xima pel铆cula, Eje, se convirti贸 en uno de los mayores 茅xitos de 1971 y lanz贸 lo que se conocer铆a como pel铆culas de blaxploitation.
Jacob Lawrence - Pintor

Jacob Lawrence
Foto: Robert W. Kelley / The LIFE Picture Collection / Getty Images
Criado en Harlem, Jacob Lawrence creci贸 asistiendo a museos y participando en talleres de arte. En 1937 se matricul贸 en la American Artists School de Nueva York con una beca y para cuando se gradu贸, ya hab铆a creado su propio estilo personal de modernismo, que representaba la vida afroamericana en colores vivos. A la edad de 25 a帽os, se hizo famoso a nivel nacional por su Serie de migraciones (1941) y despu茅s de servir en la Segunda Guerra Mundial, produjo el Serie de guerra (1946), estableci茅ndose as铆 como el pintor negro m谩s famoso del siglo XX.
Despu茅s de sufrir un per铆odo de depresi贸n a fines de la d茅cada de 1940, Lawrence volvi贸 sus esfuerzos a la ense帽anza y acept贸 un puesto en la Universidad de Washington, donde ense帽ar铆a durante 15 a帽os. Tambi茅n pas贸 su tiempo trabajando en pinturas por encargo y contribuyendo obras a organizaciones sin fines de lucro como los Ni帽os.'s Fondo de Defensa y NAACP.
Lorna Simpson - Fot贸grafa

Lorna Simpson sentada en el piso de su estudio frente a su instalaci贸n, Pelucas
Foto: Ted Thai / The LIFE Images Collection / Getty Images
Nacida en Brooklyn, Nueva York, Lorna Simpson es una fot贸grafa conocida por explorar preguntas sobre raza, cultura, g茅nero, identidad y memoria, a menudo utilizando a las mujeres negras como sujetos de su arte..
Despu茅s de graduarse con un BFA en Fotograf铆a de la Escuela de Artes Visuales de Nueva York y un MFA de la Universidad de California, San Diego, Simpson construy贸 su carrera a mediados de la d茅cada de 1980 con su "texto fotogr谩fico" conceptual a gran escala (texto estilo superpuesto en im谩genes de retrato). En el 'En la d茅cada de los 90, comenz贸 a incorporar im谩genes de paneles m煤ltiples en temas de encuentros sexuales p煤blicos y se convirti贸 en la primera mujer negra en aparecer en la Bienal de Venecia..
En el nuevo milenio, Simpson recurri贸 a las instalaciones de video para expresarse de una manera nueva y refrescante. Adem谩s de su arte presentado en galer铆as y museos de todo el mundo, el Museo Whitney de la ciudad de Nueva York celebr贸 una retrospectiva de 20 a帽os de su trabajo en 2007. Desde entonces, Simpson ha colaborado con el rapero Common para crear la portada de su 谩lbum 2016 para Black America Again, y al a帽o siguiente trabaj茅 con Moda en una serie de retratos que muestran a mujeres profesionales y su pasi贸n por el arte.
Kara Walker - Pintor, Siluetas, Artista

Kara Walker asiste a la recepci贸n de apertura para la reinstalaci贸n del arte contempor谩neo de la colecci贸n en MOMA el 29 de junio de 2010, en la ciudad de Nueva York
Foto: Jason Kempin / Getty Images
Fascinada con la historia negra, los estereotipos de g茅nero y la identidad, Kara Walker siempre supo que ser铆a una artista, pero no lo hizo.'No s茅 la controversia que traer铆a.
Despu茅s de graduarse de la Escuela de Dise帽o de Rhode Island en 1994, Walker lanz贸 su carrera utilizando el tema de la esclavitud negra expresada a trav茅s de im谩genes violentas. Su mural de silueta de papel negro Atr谩s: un romance hist贸rico de una guerra civil que ocurri贸 entre los muslos oscuros de un joven Negress y su coraz贸n Fue un 茅xito instant谩neo. A la edad de 27 a帽os, se convirti贸 en una de las receptoras m谩s j贸venes de la "subvenci贸n genio" de la Fundaci贸n John D. y Catherine T. MacArthur, y en 2007, HORA la revista la incluy贸 en su lista "Time 100" por su enfoque subversivo y burlonamente desafiante de la raza y el racismo en su arte.
Si bien muchas instituciones de todo el mundo han estado encantadas de exhibir su trabajo, Walker se ha encontrado con una buena cantidad de cr铆ticos que interpretan sus creaciones como un estereotipo negro. Algunos artistas negros han protestado por su trabajo, mientras que otros lo han denunciado p煤blicamente por complacer a la comunidad blanca. No obstante, Walker'La notoriedad no ha impedido su carrera. Adem谩s de producir una variedad de trabajos por encargo, ella's ense帽贸 extensamente en la Universidad de Columbia y en 2015, comenz贸 a servir como C谩tedra Tepper en Artes Visuales en la Universidad de Rutgers.
E. Simms Campbell - Ilustrador
Nacido en St. Louis, Missouri, E. Simms Campbellse convertir铆a en el primer ilustrador sindicado afroamericano en el pa铆s. Despu茅s de haber estudiado en el Instituto Lewis, la Universidad de Chicago y el Instituto de Arte, Campbell continu贸 perfeccionando su oficio, tomando clases de arte y dise帽o mientras hac铆a malabarismos con trabajos ocasionales..
Despu茅s de trabajar en un estudio de arte de St. Louis y una agencia de publicidad de Nueva York, Campbell ilustr贸 a Langston Hughes y Arna Bontemps.' ni帽os's libro, Popo y Fifina: ni帽os de Hait铆. Sin embargo, su reclamo a la fama comenz贸 en 1933 cuando se convirti贸 en ilustrador residente en don, donde pas贸 las siguientes dos d茅cadas m谩s ayudando a dar forma a la marca. Era conocido por sus dibujos de personajes blancos de clase alta y modelos pin-up, creando el personaje Esky (la revista's, la mascota de ojos saltones) y su tira de dibujos animados "Cuties".
Horace Pippin - Pintor
Nacido en 1888 en Pensilvania, Horace Pippin fue un pintor autodidacta, conocido por sus representaciones de la experiencia negra & # x2014; que van desde la esclavitud hasta la abolici贸n y la segregaci贸n & # x2014; as铆 como por sus im谩genes religiosas y paisajes.
Pippin mostr贸 una promesa art铆stica al principio de su juventud, pero cuando lleg贸 la Primera Guerra Mundial, la direcci贸n de su vida se detuvo temporalmente: una herida de bala en el campo de batalla lo dej贸 incapaz de usar su brazo derecho. Usando un p贸ker para elevar su brazo, Pippin se ense帽贸 a s铆 mismo c贸mo dibujar y pintar, produciendo docenas de obras en estilo de arte popular..
En 1938 sus obras fueron expuestas en el Museo de Arte Moderno. Junto con varios autorretratos, Pippin ha sido conocido por pinturas de g茅nero como Jugadores de domin贸 (1943) y Armonizando (1944), as铆 como escenas b铆blicas como Cristo y la mujer de samaria (1940) Su vida y sus obras han sido comisariadas en diversas instituciones de arte, como el Museo Metropolitano de Arte, la Academia de Bellas Artes de Pensilvania y la Instituci贸n Smithsonian..
- Etiquetas
- condiciones:
- Historia negra
Eudie Pak es una editora / escritora con sede en la ciudad de Nueva York.
M脕S HISTORIAS DE BIOGRAF脥A

Bessie Coleman y otros 9 pioneros negros en aviaci贸n
Estos pilotos y astronautas afroamericanos allanaron el camino para que otros exploren los cielos.
- Por Eudie Pak 17 de junio de 2019

Georgia O'Keeffe y 5 artistas visuales femeninas que fueron pioneras en su trabajo
Estos allanaron el camino para otras artistas femeninas a trav茅s de sus pinturas, esculturas, pel铆culas, fotos e ilustraciones..
- Por Eudie Pak 18 de junio de 2019

Sidney Poitier y otros 9 actores y actrices negros que han ganado premios Oscar
Estas estrellas afroamericanas rompieron las barreras raciales al ganar un Premio de la Academia por sus actuaciones.
- Por Eudie Pak 25 de junio de 2019

Datos poco conocidos sobre la historia negra
Febrero es el mes de la Historia Negra, lo que significa que cada a帽o recordamos a los afroamericanos que han hecho historia y han hecho de Estados Unidos lo que es hoy. Aqu铆 hay 120 hechos que quiz谩s no conozcas.
- Por Bio StaffJun 24, 2019

Shirley Chisholm y las otras 9 primeras mujeres negras en el Congreso
Estos pioneros pol铆ticos rompieron las barreras raciales y de g茅nero durante su tiempo como miembros de la C谩mara de Representantes..
- Por Eudie Pak 25 de junio de 2019

Madam C.J. Walker y 9 inventores negros que cambiaron tu vida
Desde productos para el cuidado del cabello hasta la tabla de planchar, las creaciones de estos afroamericanos a煤n impactan su vida cotidiana.
- Por Brad Witter 24 de junio de 2019

Maya Angelou y otros 9 autores negros m谩s vendidos
Explorando temas de racismo, opresi贸n y violencia, estos escritores afroamericanos se han ganado leg铆timamente su lugar en el canon de grandes autores..
- Por Brad Witter 24 de junio de 2019

Celebrando a las mujeres negras cient铆ficas
En nuestra cobertura continua que celebra el Mes de la Historia Negra, descubra algunas de las cient铆ficas afroamericanas menos conocidas que han tenido un impacto innovador en sus respectivos campos..
- Por Meredith Worthen 14 de junio de 2019

Katherine Johnson y otras 9 mujeres negras pioneras en ciencias
Estas mujeres afroamericanas en STEM rompieron la barrera racial y se dispararon a la cima de su campo..
- Por Brad Witter 21 de junio de 2019