Cómo Roberto Clemente vivió la vida al máximo antes de morir trágicamente en un accidente aéreo

  • Elmer Riley
  • 1397
  • 10572
  • 53

Los fanáticos del béisbol saben de Roberto Clemente's logros profesionales & # x2013; 3,000 hits en su carrera, promedio de bateo de .317 y dos campeonatos de la Serie Mundial con los Piratas de Pittsburgh & # x2013; junto con las historias de su legendario brazo arrojadizo y sus disparos salvajes alrededor de los senderos base.

Sin embargo, a pesar de todos sus éxitos en un uniforme de béisbol, sigue siendo tan conocido por sus acciones en las otras facetas de su vida demasiado breve, un testimonio de su carácter..

Al principio de su carrera, se convirtió en un defensor de la cultura latina.

Como se detalla en Roberto Clemente: el genial, nació en 1934 en Carolina, fuera de Puerto Rico's capital de San Juan. Clemente creció con un techo sobre su cabeza y suficiente para comer, aunque ciertamente entendió las luchas de la clase trabajadora: su padre, Melchor, pasó todo el día en su trabajo como capataz de la caña de azúcar y su madre, Luisa, trabajaba como lavandera. cuando no persigue a sus siete hijos.

A principios de 1954, Clemente dejó Carolina para jugar con los Reales de Montreal, el mejor equipo de ligas menores de los Dodgers de Brooklyn. Ese noviembre, fue reclamado por los Piratas, la organización con la que estaría asociado por el resto de su carrera..

Después de un año en el que se enfrentó a la discriminación de Jim Crow en el sur por primera vez, Clemente se encontró con un tipo diferente de racismo como novato de las grandes ligas con una comprensión creciente del inglés. Algunos escritores comenzaron a transmitir sus citas fonéticamente, haciéndolo sonar como alguien que acababa de salir de la jungla: "Me gusta el clima cálido, muy caliente. No corro rápido en clima frío. No me caliento en frío. No me caliento, no jugar instinto ", según los informes, dijo a un Pittsburgh Press escritor en junio de 1955.

Las representaciones enojaron a Clemente, convirtiéndolo en un defensor de la cultura latina a través de su deseo de lograr el respeto. Mientras tanto, si era desalentador para la prensa, al menos se esforzaba por los fanáticos de los Piratas con su velocidad y sus poderosos lanzamientos desde el jardín derecho, junto con su voluntad de firmar autógrafos durante horas después de los juegos..

Roberto Clemente deslizándose en el plato

Foto: Getty Images

Clemente'La defensa y el trabajo comunitario aumentaron junto con su ascenso al estrellato del béisbol.

Clemente'La popularidad aumentó a un nuevo nivel con el comienzo de la década de 1960, el año en que los Piratas derrotaron a los Yanquis de Nueva York en la Serie Mundial. Durante las celebraciones posteriores al juego, Clemente se fue para agradecer a la gente en la calle. Al año siguiente, demostró que pertenecía al juego.'Grandes como Willie Mays y Hank Aaron al ganar su primer título de bateo.

Alrededor de este tiempo, el conocido amigo y empleado de béisbol Luis Mayoral: "La gente comenzó a ver al verdadero Clemente como un jugador de pelota y al verdadero Clemente saliendo de su caparazón, defendiendo sus derechos. No solo por sus derechos, sino también por los latinos y africanos -Americanos que habían crecido y aún crecen en los estados ... Roberto no tenía miedo de hablar, pero tenía que alcanzar un nivel de estrellato donde la gente dijera, 'Hey, tenemos que escuchar a este chico.'"

Clemente aprovechó las oportunidades para marcar la diferencia en la vida de los demás. Apartó el correo de los fanáticos de los niños en los hospitales, y señaló que visitaría la próxima vez que los Piratas se detuvieran para jugar en una ciudad. De vuelta en Puerto Rico, comenzó a realizar clínicas regulares de béisbol para niños durante la temporada baja y era conocido por repartir dinero a extraños..

En 1964, Clemente amplió sus responsabilidades al casarse con Carolina's Vera Zabala, con quien tendría tres hijos, y se convirtió en el gerente de un equipo de béisbol puertorriqueño, los Senadores.

Fuera del béisbol y el trabajo comunitario, Clemente demostró ser un hombre de muchos intereses. Le gustaba hacer cerámica y escribir poesía, y podía tocar el órgano y la armónica de oído. Molesto por el dolor de la manada desde un accidente automovilístico al comienzo de su carrera, se había convertido en un masajista experto y estaba buscando seguir trabajando en quiropráctica después de la conclusión de su carrera como jugador..

Planeaba canalizar a su celebridad en los Estados Unidos hacia proyectos más grandes.

Después de convertirse en el primer jugador latino en ganar el Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1966, Clemente ejerció una inmensa influencia en la organización Piratas, particularmente como un enlace entre otros jugadores latinos y la oficina principal. Por su trabajo caritativo, fue honrado con una noche de Roberto Clemente poco después del debut del nuevo campo de juego de Pittsburgh, el Estadio Three Rivers, en 1970..

Pero seguía atrayendo la mayor atención por su notable juego completo. En octubre de 1971, a la edad de 37 años, Clemente bateó un chisporroteante .414 contra los Orioles de Baltimore en la Serie Mundial, su cuadrangular ayudó a lograr la decisiva victoria del Juego 7 para los Piratas. Por esto, se convirtió en el primer jugador latinoamericano en ser nombrado MVP de la Serie Mundial, un momento que conmemoraba preguntando por sus padres.' bendiciones en español en la televisión después.

Disfrutando del reconocimiento nacional, Clemente buscó canalizar su celebridad hacia logros mayores. Al recibir su premio MVP, le dijo Deporte revista de sus planes para construir una extensa "ciudad deportiva" para niños en Puerto Rico con campos de béisbol, canchas de baloncesto, piscinas y otras instalaciones.

Incluso antes de su triunfante Serie Mundial, Clemente claramente estaba pensando a mayor escala para el bien público. En enero de 1971, fue elogiado por un discurso sincero a los escritores de béisbol en un banquete anual en Houston, Texas, en el que dijo: "Cada vez que tienes la oportunidad de lograr algo para alguien que viene detrás de ti y no lo haces'no lo hagas, estás perdiendo el tiempo en esta tierra ".

Buzos de la Marina de los EE. UU. Buscando los cuerpos de Roberto Clemente y otros tres muertos en un accidente aéreo en una misión de misericordia a Nicaragua.

Foto: Getty Images

Clemente murió en un accidente aéreo mientras intentaba ayudar a las víctimas del terremoto.

El 23 de diciembre de 1972, unas semanas después de que Clemente había estado en el país para administrar un equipo estelar, un terremoto masivo arrasó la capital nicaragüense de Managua, dejando 10,000 muertos con otros 20,000 heridos y 250,000 sin hogar..

Clemente trabajó sin parar durante la Navidad, recaudando fondos y organizando suministros de ayuda que se enviarán rápidamente a Nicaragua. Al enterarse de que los envíos habían sido confiscados por funcionarios corruptos, Clemente decidió supervisar personalmente un vuelo de suministros él mismo & # x2013; por las protestas de su hijo de siete años, Roberto Jr., quien insistió alarmantemente en que su avión iba a estrellarse.

A pesar de las advertencias & # x2013; el jugador de pelota incluso soñó que estaba viendo su propio funeral & # x2013; el 31 de diciembre, Clemente se subió a un DC-7 sobrecargado que se había retrasado varias horas debido a problemas mecánicos. Poco después del despegue, el avión se hundió en el mar, matando a todos a bordo..

Durante sus 38 años y cuatro meses, Clemente había dejado una marca indeleble como jugador de béisbol del Salón de la Fama, mentor, embajador filántropo e incansable humanitario..

Además, el ejemplo que brindó inspiró a otros a cumplir sus objetivos: después de su muerte, su familia lanzó la caritativa Fundación Roberto Clemente e hizo realidad la Ciudad Deportiva Roberto Clemente, asegurando que su impacto se sentiría mucho después de que se quedara sin tiempo para afectar personalmente el cambio a sí mismo.

Por Tim Ott

Tim Ott ha escrito para Biografía y otros sitios de A + E desde 2012.

    MÁS HISTORIAS DE BIOGRAFÍA

    Celebridad

    La vida de Michael Jordan antes de convertirse en una estrella de la NBA

    Una carrera como jugador de baloncesto profesional no siempre fue el destino de Jordan, aunque algunos factores clave lo impulsaron a convertirse en el "mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos".

    • Por Tim Ott 24 de junio de 2019
    Historia y cultura

    Gandhi: hechos sorprendentes sobre su vida y cómo vive su legado en la actualidad

    En recuerdo de Mahatma Gandhi, quien fue asesinado hace 69 años hoy, observamos algunos hechos notables sobre su vida y celebramos su activismo pacífico, que está muy vivo hoy.

    • Por Bio Staff18 de junio de 2019
    Celebridad

    La vida de Donald Trump antes de convertirse en el 45 ° presidente de los Estados Unidos

    Incluso antes de su improbable carrera a la Casa Blanca, Trump mostró un talento para éxitos descomunales, caídas dramáticas y atención sensacionalista como un magnate inmobiliario y estrella de televisión..

    • Por Tim Ott 17 de junio de 2019
    Historia y cultura

    Cómo Leonardo da Vinci cambió tu vida

    Leonardo da Vinci es uno de los artistas más famosos de la historia. Pero son sus logros extraordinarios como ingeniero, inventor y científico que han dejado un legado duradero en el mundo que nos rodea..

    • Por Barbara Maranzani 21 de junio de 2019
    Historia y cultura

    Cómo Galileo cambió tu vida

    Los descubrimientos y teorías del científico sentaron las bases para la física y la astronomía modernas..

    • Por Barbara Maranzani 18 de junio de 2019
    Historia y cultura

    Estrategia de juego tardío: el activismo de Jackie Robinson

    Jackie Robinson, quien nació hoy en 1919, es recordado por integrar el béisbol de grandes ligas, pero también dejó un récord igualmente impresionante como un cruzado por los derechos afroamericanos después de que terminó su carrera deportiva..

    • Por Tim Ott 18 de junio de 2019
    Historia y cultura

    'Batalla de los sexos': la verdadera historia de cómo Billie Jean King dio un duro golpe al deporte femenino

    La atmósfera de carnaval de "Battle of the Sexes" el 20 de septiembre de 1973 desmintió la importancia del evento para el gran tenista Billie Jean King y las generaciones de atletas femeninas que siguieron.

    • Por Tim Ott 19 de septiembre de 2019
    Historia y cultura

    Cómo la salud de Franklin Roosevelt afectó a su presidencia

    Aunque su nombre está siempre entrelazado con la poliomielitis, el 32º presidente logró que sus limitaciones físicas no fueran un problema para la mayor parte de su mandato histórico en la Casa Blanca..

    • Por Tim Ott 18 de junio de 2019
    Celebridad

    10 de los mejores futbolistas masculinos de todos los tiempos

    Aquí hay un vistazo a 10 jugadores que dejaron una marca indeleble en el hermoso juego.

    • Por Tim Ott 25 de junio de 2019
    Cargando… Ver más



    WilliamCer ([email protected])
    25.03.25 08:46
    A librarian ran off with a yacht captain in the summer of 1968. It was the start of an incredible love story <a href=https://metanask.net>metamask</a> The first time Beverly Carriveau saw Bob Parsons, she felt like a “thunderbolt” passed between them. “This man stepped out of a taxi, and we both just stared at each other,” Beverly tells CNN Travel today. “You have to remember, this is the ‘60s. Girls didn’t stare at men. But it was a thunderbolt.” It was June 1968. Beverly was a 23-year-old Canadian university librarian on vacation in Mazatlan, Mexico, with a good friend in tow. Beverly had arrived in Mazatlan that morning. She’d been blown away by the Pacific Ocean views, the colorful 19th-century buildings, the palm trees. Now, Beverly was browsing the hotel gift store, admiring a pair of earrings, when she looked up and spotted the man getting out of the taxi. The gift shop was facing the parking lot, and there he was. “I was riveted,” says Beverly. “He was tall, handsome…” Eventually, Beverly tore away her gaze, bought the earrings and dashed out of the store. “We locked eyes so long, I was embarrassed,” she says. No words had passed between them. They hadn’t even smiled at each other. But Beverly felt like she’d revealed something of herself. She felt like something had happened, but she couldn’t describe it. Beverly rushed to meet her friend, still feeling flustered. Over dinner in the hotel restaurant, Beverly confided in her friend about the “thunderbolt” moment. “I told my girlfriend, ‘Something just happened to me. I stared at this man, and I couldn’t help myself.’” Then, the server approached Beverly’s table. “He said, ‘I have some wine for you, from a man over there.’” The waiter was holding a bottle of white wine, indicating at the bar, which was packed with people. As a rule, Beverly avoided accepting drinks from men in bars. She never felt especially comfortable with the power dynamic — plus, she had a long-term partner back in Canada. “I had a serious boyfriend at home and thought my life was on course,” she says.
    Marvinjet ([email protected])
    25.03.25 07:41
    The world’s largest architectural model captures New York City in the ’90s <a href=https://aerdorne.net>aerodrome finance</a> The Empire State building stands approximately 15 inches tall, whereas the Statue of Liberty measures at just under two inches without its base. At this scale, even ants would be too big to represent people in the streets below. These lifelike miniatures of iconic landmarks can be found on the Panorama — which, at 9,335 square feet, is the largest model of New York City, meticulously hand-built at a scale of 1:1,200. The sprawling model sits in its own room at the Queens Museum, where it was first installed in the 1960s, softly rotating between day and night lighting as visitors on glass walkways are given a bird’s eye view of all five boroughs of the city. To mark the model’s 60th anniversary, which was celebrated last year, the museum has published a new book offering a behind-the-scenes look at how the Panorama was made. Original footage of the last major update to the model, completed in 1992, has also gone on show at the museum as part of a 12-minute video that features interviews with some of the renovators. The Queens Museum’s assistant director of archives and collections, Lynn Maliszewski, who took CNN on a visit of the Panorama in early March, said she hopes the book and video will help to draw more visitors and attention to the copious amount of labor — over 100 full-time workers, from July 1961 to April 1964 — that went into building the model. “Sometimes when I walk in here, I get goosebumps, because this is so representative of dreams and hopes and family and struggle and despair and excitement… every piece of the spectrum of human emotion is here (in New York) happening at the same time,” said Maliszewski. “It shows us things that you can’t get when you’re on the ground.” Original purpose The Panorama was originally built for the 1964 New York World’s Fair, then the largest international exhibition in the US, aimed at spotlighting the city’s innovation. The fair was overseen by Robert Moses, the influential and notorious urban planner whose highway projects displaced hundreds of thousands New Yorkers. When Moses commissioned the Panorama, which had parts that could be removed and redesigned to determine new traffic patterns and neighborhood designs, he saw an opportunity to use it as a city planning tool. Originally built and revised with a margin of error under 1%, the model was updated multiple times before the 1990s, though it is now frozen in time. According to Maliszewski, it cost over $672,000 to make in 1964 ($6.8 million in today’s money) and nearly $2 million (about $4.5 million today) was spent when it was last revised in 1992.
    KellychubY ([email protected])
    25.03.25 07:40
    The fish collectors hoping to save rare species from extinction [url=https://phontom.net]phantom wallet[/url] In the rural town of Petersham, Massachusetts, 78-year-old Peter George keeps 1,000 fish in his basement. “Baseball, sex, fish,” he says, listing his life’s great loves. “My single greatest attribute is that I am passionate about things. That sort of defines me.” All of George’s fish are endangered Rift Lake cichlids: colorful, freshwater fish native to the Great Lakes of East Africa. Inside his 42 tanks, expertly squeezed into a single subterranean room, the fish shimmer under artificial lights, knowing nothing of the expansive waters in which their ancestors once swam, thousands of miles away. Due to pollution, climate change and overfishing, freshwater fish are thought to be the second most endangered vertebrates in the world. In Lake Victoria, a giant lake shared between Kenya, Uganda and Tanzania, over a quarter of endemic species, including countless cichlids, are either critically endangered or extinct. But for some species, there is still hope. A community of rare fish enthusiasts collect endangered species of freshwater fish from the lakes and springs of East Africa, Mexico and elsewhere, and preserve them in their personal fish tanks in the hope that they might one day be reintroduced in the wild. “I’m a hard ass,” George says. “There is hope.” Insurance George has been collecting fish since 1948 when, as a four-year-old in the Bronx, he would look after his grandmother’s rainbow fish. He soon developed “multiple tank syndrome” – a colloquial term used by fish collectors to denote the spiral commonly experienced after acquiring one’s first tank, which involves the sufferer buying many more tanks within a short space of time. He has not stopped collecting since. Now, George sees himself as a conservationist; his tanks contain what is known as “insurance populations” – populations of endangered fish that are likely to go extinct in their natural habitats. He believes that when the time is right, they can be taken from his collection and returned to their homes. “I would never accept the fact that they couldn’t be reintroduced,” he says.
    23.03.25 11:59
    ycENkLHZ PfYuv AKcWXg dOGFao nhFB muHjSoh EjD
    RobertNep ([email protected])
    23.03.25 03:47
    [url=https://rotoruanz.ru/pags/bk_pari_promokod_na_fribet_bonus_do_25000_rubley.html]промокод на pari[/url]
    Biografías de personajes famosos.
    Tu fuente de historias reales sobre personajes famosos. Lea biografías exclusivas y encuentre conexiones inesperadas con sus celebridades favoritas.