50 aniversario del asesinato de Malcolm X Su legado sigue vivo

  • Morgan Ward
  • 0
  • 4471
  • 971

Ministro, activista pol铆tico, autor, ex convicto, hombre hecho a s铆 mismo ... Malcolm X fue todo esto. Aunque su ideolog铆a a menudo era divisiva, nadie pod铆a negar que era una figura central del movimiento afroamericano de derechos civiles de la d茅cada de 1960. Desde su problem谩tica juventud hasta sus conversiones religiosas y su asesinato a los 39 a帽os, la historia de Malcolm X fue a menudo dram谩tica y siempre convincente. Era una figura compleja y carism谩tica, y su influencia sigue viva..

LUCHA TEMPRANA Y ENCARCELAMIENTO

Malcolm X naci贸 en Omaha, Nebraska, en 1925. Su padre, James Earl Little, era un ministro bautista que promovi贸 las creencias nacionalistas negras de Marcus Garvey; Cuando los miembros locales del Ku Klux Klan amenazaron a su familia, los Little se mudaron a Michigan. El padre de Malcolm fue asesinado por los supremacistas blancos en 1931. En 1939, despu茅s de que su madre fue ingresada en un hospital psiqui谩trico, Malcolm fue enviado a vivir a un hogar juvenil. Aunque era un buen estudiante, abandon贸 la escuela y se mud贸 a Boston. All铆 disfrut贸 de la vida nocturna de la ciudad y finalmente se involucr贸 en actividades criminales locales. Cuando ten铆a 20 a帽os, fue arrestado y condenado por robo y enviado a la c谩rcel..

Durante sus a帽os en prisi贸n, desde 1946 hasta 1952, Malcolm encontr贸 las ideas que cambiaron su vida. Reanud贸 su educaci贸n, ley贸 en la biblioteca de la prisi贸n y aprendi贸 todo lo que pudo sobre la historia afroamericana. Comenz贸 una correspondencia con Elijah Muhammad, l铆der de la Naci贸n del Islam, y adopt贸 la doctrina del grupo del separatismo racial. En un gesto simb贸lico que se refiere a los afroamericanos & # x2019; p茅rdida de su propia herencia, tom贸 & # x201C; X & # x201D; como su nuevo apellido y dej贸 caer el apellido & # x201C; Little. & # x201D;

& # x201C; POR NING脷N MEDIO NECESARIO & # x201D;

Cuando sali贸 de prisi贸n, Malcolm vivi贸 brevemente en Detroit, donde se uni贸 oficialmente a la Naci贸n del Islam. Despu茅s de trabajar para aumentar la membres铆a del grupo en varias ciudades, fue nombrado primer ministro del gran templo Harlem de la Naci贸n en la ciudad de Nueva York. En Nueva York tambi茅n conoci贸 a Betty Sanders, miembro de la Naci贸n del Islam (Betty Shabazz), con quien se cas贸 en 1958..

Un orador talentoso, Malcolm a menudo hablaba p煤blicamente sobre los afroamericanos & # x2019; luchas sociales. Viaj贸 por los Estados Unidos y por numerosos pa铆ses de 脕frica y Medio Oriente, difundiendo la palabra de la Naci贸n del Islam y llamando la atenci贸n sobre la opresi贸n que sufren los afroamericanos. Fue franco y a menudo extremo en sus puntos de vista durante estos a帽os, y habl贸 provocativamente sobre el racismo de los estadounidenses blancos. Critic贸 a otros l铆deres de derechos civiles, incluido Martin Luther King, Jr., por no actuar de manera m谩s agresiva; rechaz贸 la filosof铆a de no violencia de King y propuso que los afroamericanos en su lugar luchen para avanzar y ganar sus libertades pol铆ticas y sociales leg铆timas & # x201C; por cualquier medio necesario. & # x201D;

Los activistas de derechos civiles Martin Luther King, Jr. y Malcolm X esperan una conferencia de prensa el 26 de marzo de 1964. (Foto: Archivo de Historia Universal / Getty Images)

Foto: Archivo de Historia Universal / Getty Images

CAMBIO DE IDEALES

La relaci贸n de Malcolm con Elijah Muhammad se tens贸 a principios de la d茅cada de 1960. El l铆der de la Naci贸n del Islam tem铆a que su protegido se hubiera vuelto demasiado poderoso; Adem谩s, Malcolm hab铆a comenzado a llamar la atenci贸n sobre las infidelidades matrimoniales de Muhammad y otras conductas prohibidas por el Islam. Mahoma tom贸 represalias retirando a Malcolm de su puesto en Harlem y finalmente lo expuls贸 de la Naci贸n del Islam en marzo de 1964..

Malcolm viaj贸 al sitio sagrado del Islam de La Meca en Arabia Saudita m谩s tarde ese a帽o. Qued贸 impresionado por la unidad entre los musulmanes de varias razas all铆 y decidi贸 convertirse al Islam ortodoxo. Al regresar a los Estados Unidos, cambi贸 su nombre a El-Hajj Malik El-Shabazz y fund贸 un nuevo grupo llamado Organizaci贸n de la Unidad Afroamericana..

Malcolm X se sienta con el Pr铆ncipe (m谩s tarde Rey) Faisal al-Saud, el regente de Arabia Saudita, durante una peregrinaci贸n a la ciudad sagrada musulmana de La Meca en abril de 1964. (Foto: Pictorial Parade / Getty Images)

Foto: Desfile pict贸rico / Getty Images

Durante el 煤ltimo a帽o de su vida, Malcolm adopt贸 una ideolog铆a m谩s moderada. Era menos conflictivo con otros l铆deres de derechos civiles, y dej贸 de hacer declaraciones incendiarias sobre los estadounidenses blancos. Su nuevo enfoque combina el orgullo racial y los continuos llamados a la independencia afroamericana con una postura m谩s tolerante hacia otros grupos y un 茅nfasis general en los derechos humanos..

FOTAL SHOOTING EN HARLEM

El 14 de febrero de 1965, la casa de Malcolm en Nueva York fue incendiada. Poco despu茅s, hablando con un New York Times reportero sobre su separaci贸n de la Naci贸n del Islam, dijo: '# 2020C; Soy' un hombre marcado ... Nadie puede salir sin problemas, y esto conmigo ser谩 resuelto por la muerte y la violencia '. ;

El 21 de febrero, su predicci贸n se hizo realidad. Malcolm lleg贸 al sal贸n de baile Audubon en Washington Heights de Nueva York para hablar ante una multitud de 400 miembros de la Organizaci贸n de la Unidad Afroamericana. Apenas hab铆a saludado a la multitud cuando hubo disturbios en la sala, y varios hombres se apresuraron hacia el escenario y comenzaron a disparar armas que hab铆an escondido debajo de sus abrigos. Los hijos de Betty Shabazz y Malcolm, sentados en la primera fila, se agacharon para protegerse; otros miembros de la audiencia trataron de correr. A Malcolm le dispararon tantas veces y a tan corta distancia que muri贸 al llegar a un hospital cercano. El tenia 39 a帽os.

Malcolm x'El ata煤d se carga en un coche f煤nebre el 6 de marzo de 1965. (Foto: Keystone-France / Gamma-Keystone a trav茅s de Getty Images)

Foto: Keystone-France / Gamma-Keystone a trav茅s de Getty Images

Malcolm X fue enterrado en Hartsdale, Nueva York; El actor Ossie Davis, un amigo y admirador, dio el elogio. Unos meses despu茅s, Betty Shabazz dio a luz a gemelas, la 煤ltima de sus seis hijos con Malcolm..

Los tres hombres que dispararon a Malcolm fueron identificados como miembros radicales de la Naci贸n del Islam y fueron declarados culpables de asesinato. Muhammad Abdul Aziz fue puesto en libertad condicional en 1985, Kahlil Islam fue puesto en libertad en 1987 y Thomas Hagan fue puesto en libertad condicional en 2010. El papel directo de The Nation of Islam en el asesinato nunca fue determinado.

Betty Shabazz identifica el cuerpo de su esposo asesinado, Malcolm X, junto con X's hermana Ella Collins (L), abogado Percy Sutton (2nd-L) y empresario de pompas f煤nebres Josep Hall (R) el 22 de febrero de 1965. (Foto: Arthur Buckley / NY Daily News Archive a trav茅s de Getty Images)

& # x201C; CRECIENDO X & # x201D;

La familia del l铆der ic贸nico tambi茅n sufri贸 su desgracia despu茅s de la muerte de Malcolm. Betty Shabazz continu贸 el trabajo de su difunto esposo como defensora de los derechos civiles y se hizo amiga 铆ntima de Myrlie Evers-Williams, la viuda de Medgar Evers, y Coretta Scott King, la viuda de Martin Luther King, Jr. Muri贸 en 1997 cuando su nieto Malcolm prendi贸 fuego a su departamento y se quem贸 severamente. El joven Malcolm pas贸 gran parte de su adolescencia en detenci贸n juvenil y en prisi贸n; como adulto, se convirti贸 en un orador p煤blico por causas afroamericanas, pero muri贸 a la edad de 28 a帽os, v铆ctima de un ataque en la Ciudad de M茅xico en 2013.

En 1995, la hija de Malcolm X, Qubilah, fue acusada de contratar a un asesino para matar a Louis Farrakhan, a quien cre铆a que estaba involucrado en el asesinato de su padre. Otra hija, Malikah, fue declarada culpable de robo de identidad en 2011. Sin embargo, otros miembros de la familia han llevado a cabo con 茅xito el trabajo y las ense帽anzas de Malcolm. Su hija Ilyasah Shabazz, por ejemplo, es una organizadora comunitaria y activista que ha escrito varios libros sobre su padre y su familia, incluidos Creciendo X.

LEGADO DE UN L脥DER

Medio siglo despu茅s de su muerte, Malcolm X sigue siendo una figura hist贸rica controvertida e influyente. Un factor clave en la continuaci贸n de su legado fue la publicaci贸n en 1965 de La autobiograf铆a de Malcolm X, Una memoria escrita en colaboraci贸n con el autor Alex Haley. Este libro ha sido impreso desde su lanzamiento inicial y ha sido traducido a muchos idiomas..

Muhammad Ali y Malcolm X en la ciudad de Nueva York el 2 de marzo de 1964. (Foto: John Peodincuk / NY Daily News Archive a trav茅s de Getty Images)

Foto: John Peodincuk / NY Daily News Archive a trav茅s de Getty Images

Los amigos de Malcolm incluyeron al autor James Baldwin y al legendario boxeador Muhammad Ali, quien tuvo una discusi贸n con el l铆der de los derechos civiles despu茅s de su separaci贸n de la Naci贸n del Islam. Malcolm ha sido retratado en varias pel铆culas, especialmente Spike Lee & # x2019; s Malcolm x (1992), protagonizada por Denzel Washington como Malcolm. En otras pel铆culas, Malcolm ha sido interpretado por actores como James Earl Jones, Mario Van Peebles y Morgan Freeman..

El Audubon Ballroom, el lugar del asesinato, ahora es el Centro Educativo y Educativo Malcolm X & Dr. Betty Shabazz, dedicado a honrar el legado de Malcolm y continuar su trabajo por la justicia social. Y en 2003, la familia de Malcolm hizo una gran selecci贸n de sus documentos personales a disposici贸n de los investigadores a trav茅s de la Biblioteca P煤blica de Nueva York's Centro Schomburg de Investigaci贸n en Cultura Negra en Harlem. A pesar de su prematura muerte, la dedicaci贸n apasionada de Malcolm X al movimiento por los derechos civiles y los problemas de identidad afroamericana sigue siendo din谩mica y relevante..

Etiquetas
condiciones:
Historia negra
Por Jessica Murphy

    M脕S HISTORIAS DE BIOGRAF脥A

    Historia y cultura

    Malcolm X: 10 citas inspiradoras del ministro y activista de derechos humanos

    El l铆der afroamericano habl贸 sobre la libertad, la igualdad y los derechos civiles..

    • Por Leigh Weingus 24 de junio de 2019
    Historia y cultura

    Martin Luther King Jr. y Malcolm X solo se conocieron una vez

    Los l铆deres de los Derechos Civiles no se vieron cara a cara, y su encuentro dur贸 minutos..

    • Por Barbara Maranzani 24 de junio de 2019
    Historia y cultura

    Honrando a James Baldwin y el poder duradero de sus palabras

    Los conservadores del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana comparten artefactos e historias de la vida del escritor y activista de derechos civiles James Baldwin..

    • Por Daina Ramey Berry 30 de julio de 2019
    Historia y cultura

    Harry T. Moore: campe贸n del primer movimiento de derechos civiles

    En honor al Mes de la Historia Negra, la historiadora Daina Ramey Berry pide a los curadores del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericanas que compartan historias importantes de figuras afroamericanas pioneras. Hoy celebramos a los educadores y activistas de derechos civiles Harry T. y Harriette Moore con una mirada a algunas de sus posesiones personales que revelan su humanidad en tiempos inhumanos para la comunidad negra en Estados Unidos..

    • Por Daina Ramey Berry 18 de junio de 2019
    Historia y cultura

    Martin Luther King Jr. y 8 activistas negros que lideraron el movimiento de derechos civiles

    Estos visionarios activistas afroamericanos fueron algunos de los agentes m谩s vocales del cambio racial..

    • Por Brad Witter 24 de junio de 2019
    Historia y cultura

    Gandhi: hechos sorprendentes sobre su vida y c贸mo vive su legado en la actualidad

    En recuerdo de Mahatma Gandhi, quien fue asesinado hace 69 a帽os hoy, observamos algunos hechos notables sobre su vida y celebramos su activismo pac铆fico, que est谩 muy vivo hoy.

    • Por Bio Staff18 de junio de 2019
    Historia y cultura

    C贸mo W.E.B. Du Bois ayud贸 a crear el NAACP

    El activista afroamericano de los derechos civiles cofund贸 la organizaci贸n para discutir y resolver la injusticia racial..

    • Por Eudie Pak 27 de junio de 2019
    Historia y cultura

    Mes de la Historia Negra: Fotos de Frederick Douglass y su 'Estrella del Norte' en su 200 cumplea帽os

    En nuestra cobertura continua del Mes de la Historia Negra, la historiadora Daina Ramey Berry le pide a los curadores del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana que compartan las historias notables de importantes figuras afroamericanas. Hoy, en su 200 cumplea帽os, celebramos al abolicionista Frederick Douglass, quien utiliz贸 el poder de su imagen y palabras para difundir su mensaje de libertad e igualdad a las generaciones futuras..

    • Por Daina Ramey Berry 18 de junio de 2019
    Historia y cultura

    La vida de Rosa Parks despu茅s del boicot a los autobuses de Montgomery

    Antes de convertirse en un 铆cono de los derechos civiles admirado a nivel nacional, la vida de Rosa Parks consist铆a en altibajos que inclu铆an luchas para mantener a su familia y tomar nuevos caminos en el activismo..

    • Por Sara Kettler 25 de junio de 2019
    Cargando鈥 Ver m谩s



    Nadie ha comentado sobre este art铆culo todav铆a.

    Biograf铆as de personajes famosos.
    Tu fuente de historias reales sobre personajes famosos. Lea biograf铆as exclusivas y encuentre conexiones inesperadas con sus celebridades favoritas.